Las enfermedades orales no son algo exclusivo de la edad adulta, sino que la dentición de leche, las encías y, en general, la cavidad oral también puede sufrir complicaciones desde la infancia. Si no se siguen unos cuidados específicos y se mantienen unas pautas adecuadas de higiene, los más pequeños también pueden quedar expuesto a ellas.
En nuestra clínica dental en Boadilla del Monte destacamos por un servicio de Odontopediatría enfocado en la educación y la prevención. Además, contamos con Convenio a través del COEM – Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región –, por el que los pediatras de la Comunidad de Madrid remiten a los niños a nuestro centro.
Enfermedades bucodentales más comunes
La caries y las afecciones periodontales son los problemas orales con mayor incidencia durante los primeros años. Estos, en muchos casos, están relacionados con una higiene deficiente y un consumo excesivo de azúcares y carbohidratos.
1. Caries.
La caries del biberón se desarrolla debido a un contacto continuado de los dientes erupcionados con líquidos que contienen azúcares, como la leche. Por su parte, la caries dental es frecuente en niños y adolescentes, y está relacionada con una higiene insuficiente y el consumo de productos edulcorados. Según los últimos datos del Consejo General de Dentistas, “en España, el 31% de los niños menores de 6 años tiene caries, lo que supone que 7 millones de dientes de leche están afectados”. En este sentido, es de vital importancia que, en caso de que aparezca, la caries sea tratada de igual forma en la dentición de leche que en la definitiva.
2. Enfermedades periodontales.
Por otro lado, la gingivitis es una de las afecciones periodontales cada vez más frecuente entre la infancia. Su aparición está relacionada con el desarrollo de la placa bacteriana. Esta, presente entre los dientes y en la línea de las encías, provoca una inflamación y enrojecimiento de los tejidos. De no ser tratada a tiempo, puede evolucionar en una periodontitis que, además, puede incluso acabar con la pérdida de las piezas dentales.
3. Complicaciones con la mordida.
Asimismo, las complicaciones derivadas de una mala alineación de los dientes o una mala mordida también pueden evidenciarse en los primeros compases de la vida de un niño. Es importante, además, tener en cuenta que la persistencia de hábitos como la succión del dedo, la interposición labial o la respiración oral pueden implicar apiñamientos dentales y problemas de maloclusión.
Sin embargo, si un paciente presenta, desde pequeño, una boca sana, la probabilidad de que las funciones masticatorias, estéticas y fonéticas se desarrollen de forma apropiada son, generalmente, más altas.
4. Traumatismos.
Finalmente, los traumatismos en los dientes son una de las lesiones más habituales que tratamos en nuestro centro. En este sentido, existen diversas opciones restauradoras en función de la afectación.
¿Qué podemos hacer en Centro Médico Arboleda?
En Centro Médico Arboleda te ofrecemos una primera revisión sin coste del estado de la cavidad oral de tus hijos. Además, gracias a nuestros planes de educación en materia de salud bucodental, les enseñaremos cómo deben cuidar de sus dientes y encías para evitar problemas de mayor gravedad en un futuro. Pídenos cita, ¡no descuides nunca la salud de los más pequeños de la casa!